Cursos, Seminarios y Simposios (I)
La oferta académica de ICCI/Casa Amèrica Catalunya se concreta en dos tipos de actividades: por una parte, cursos a menudo organizados de forma conjunta con universidades. Por otra parte, simposios, congresos o foros de especialistas sobre cuestiones diversas que afectan a América Latina.
 - La Frontera
        Concebido como curso de extensión universitaria, esta iniciativa, 
        de la cual se ha celebrado este año la segunda edición, 
        ha obtenido el reconocimiento de 2 créditos de libre elección 
        por la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma 
        de Barcelona (UAB). 
        La antropología, el arte, la historia, la lengua, la literatura, 
        la política, la arqueología y la economía dan algunas 
        llaves para el tratamiento de este concepto –el de “frontera”– 
        que funciona a menudo como arma de doble filo –de límite 
        y de puente–, muy importante a la hora de hablar, como también 
        pretendemos, de mestizajes y contactos culturales. Alrededor del pensamiento 
        occidental, y paralelamente la reactivación de las luchas de cariz 
        étnico y nacional, existe un auge del debate entorno al fenómeno 
        de las identidades. El interés de este curso, es reflexionar entorno 
        a conceptos como frontera cultural, identidad, mestizaje, que se generan 
        en el seno de cada entidad humana, o desde el poder.
        Ver programa
        Publicación (en preparación)
- Arquitectura moderna en América Latina
        La segunda edición de este curso –que amplía en contenidos 
        a la primera– vuelve en sacar a la luz proyectos y textos de arquitectos 
        latinoamericanos, proporcionando un material de trabajo de difícil 
        acceso desde Catalunya. Centrado en el periodo 1950-1965, este curso se 
        ha organizado de forma conjunta con la Universidad Politécnica 
        de Catalunya (UPC). Fruto del mismo, se está editando, de forma 
        anual, una publicación que recoge biografías, planos y proyectos 
        de notables arquitectos latinoamericanos de esta época.
- Aula Abierta
        Aula Abierta de América Latina es un ciclo de conferencias que 
        presentan, de forma transversal, una visión de las problemáticas 
        sociales, de antes y de ahora, en diversas áreas del territorio 
        latinoamericano, desde perspectivas como la antropología, la arqueología, 
        la historia, la geografía, la economía, la lingüística 
        y la literatura. Partiendo de esta vocación interdisciplinaria, 
        el doble objetivo de este ciclo es transmitir conocimiento a un público 
        general, al mismo tiempo que trabajando en la formación de los 
        estudiantes.
Este proyecto hace ya algunos años que funciona, organizado desde la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y con la colaboración permanente, antes, del Instituto Catalàn de Cooperación Iberoamericana (ICCI) y desde ahora, de ICCI/Casa Amèrica Catalunya.
El interés de los temas tratados y la categoría profesional 
        e investigadora de los diferentes ponentes que año tras año 
        han participado, hicieron que en el año 2002 se decidiese publicar 
        un compendio del lustro anterior de Aula Abierta, en el marco de la colección 
        Amer&Cat . En estos momentos se está trabajando 
        en los actos de los últimos tres años de Aula Abierta.
      






